
SITUACIÓN: Durango – Bizkaia
PROGRAMA: Rehabilitación integral de fachadas y cubiertas.
SUPERFICIE: Aproximadamente 10.000 m2 de fachadas y 1.200 m2 de terrazas y cubiertas.
Proyecto y dirección de Obra: MaaB arquitectura.
Construcción: Efeuve y Sadekosa
PROYECTO: 2017-2018
OBRA: 2018-2020

El grupo San Ignacio es un gran bloque de viviendas construido a finales de los 70 en la zona noreste de Durango, junto al río Ibaizabal y que alberga un total de 90 pisos, locales comerciales y garajes.

Tipologicamente se organizan alrededor de tres portales que se van retranqueando y articulan toda una serie de volúmenes, balcones, miradores y escaleras de acceso a las terrazas.

En contraposición a esta riqueza volumétrica el empleo casi exclusivo de ladrillo caravista en las fachadas dota a todo el conjunto de una potente unidad formal.
Sin embargo el paso del tiempo ha hecho mella en el edificio y nos encontramos con numerosas patologías: condensaciones y humedades en el interior de las viviendas; grietas y exfoliación en el ladrillo, daños en el hormigón, goteras en algunas de las azoteas…
La solución a estos problemas debe ser la rehabilitación completa de la envolvente, dotándola de aislamiento térmico; de ese modo eliminaremos las patologías, aumentaremos el confort y reduciremos notablemente el consumo energético. Por otro lado debíamos plantear una solución que fuera respetuosa con innegable valor arquitectónico del edificio.
Por ello hemos diseñado una fachada ventilada de cerámica alveolar combinada en ciertos elementos con composite de aluminio.





Recientemente comentábamos en una entrada del blog el riesgo de propagar un incendio que presentan las fachadas ventiladas, por ello como aislamiento hemos prescrito paneles de 8cm de lana de roca.



De este modo el nuevo revestimiento es ignífugo, con una clasificación al fuego A2-s1-d0 (que significa material ignífugo, que prácticamente no produce humos al ser atacado por las llamas y no desprende gotas inflamables)

Recordemos que La normativa contra incendios del Código Técnico: CTE DB SI, es más permisiva y permite emplear materiales de clases B e incluso C:

Ya comentamos en la entrada dedicada al incendio de la torre Grenfell, que en nuestra opinión, esto es un error y que, al menos en las fachada ventiladas deberían exigirse materiales ignífugos debido al enorme riesgo que presentan para la propagación vertical de los fuegos.
Todo ello si además consideramos que el aislamiento en una fachada ventilada apenas supone el 10% del coste final.




Para evaluar la sostenibilidad de la intervención hemos empleado la Guía de Edificación Sostenible para la Vivienda en la CAPV (redactada por IHOBE), con el siguiente resultado:

Dónde logra una puntuación de 67 puntos y ubicarse en la «zona verde» que identifica a los edificios con mejores prestaciones ambientales (recordemos que un edificio que cumpla sin más el Código Técnico tendría una puntuación mucho más baja)
Finalmente hablando de ahorro energético, las mejoras también son evidentes:

Categories: Blog, Rehabilitación