SITUACIÓN: Calle Morgan 2, Bilbao
PROGRAMA: Clínica de Medicina Reproductiva, ginecología, laboratorios y área de cirugía ambulatoria.
http://www.reproduccionbilbao.es
SUPERFICIE: 890 m2 útiles
PROYECTO: Julio 2017 – Enero 2018
OBRA: Febrero 2018 – Septiembre 2018
INSTALACIONES Y ÁREA QUIRÚRGICA: Ingeclima
CONSTRUCTORA: German Etxebarria S.A.
Las instalaciones de la clínica Reproducción Bilbao se habían quedado francamente pequeñas para el desarrollo de su actividad centrada en la Medicina Reproductiva; apenas tenían espacio para atender a sus clientes y nada de pensar en ampliar el negocio con nuevos facultativos o servicios.
Ante la imposibilidad de crecer en su antiguo emplazamiento se fijaron en una serie de obsoletos pabellones industriales, muy bien situados frente al nuevo hospital IMQ en Bilbao y junto a la isla de Zorrozaurre, una de las zonas de futuro desarrollo más importantes de Bilbao.
Lo que el cliente nos solicitó fue una amplia zona para recepción y atención a los clientes en los que destacase la luz natural y la altura libre del local con acceso desde la calle Morgan, frente al nuevo hospital.
En el interior se ha mantenido la potente cuadrícula de pilares de hormigón visto para respetar la memoria industrial del local.
La fachada, totalmente acristalada, deja entrever este interior en un cierto equilibrio entre transparencia y privacidad.

Bloque de Recepción y consultas
También en la zona delantera se requería una zona administrativa y de servicios que ocuparía gran parte de la entreplanta que permitía la normativa (1/4 de la superficie en planta)

Bloque administrativo
Al fondo se dispone una escalera de acero y madera que funciona como nexo de unión entre ambos elementos.
El elemento más singular de la instalación es un volumen de madera, una suerte de arca o «huevo»; desde el primer momento teníamos claro que la zona de consultas, en las que se trata un tema tan delicado como la reproducción debía ser un espacio orgánico que proyectase las ideas de seguridad y serenidad.
En el interior de este huevo o arca de madera se disponen las salas de espera y las consultas propiamente dichas.
Queríamos huir a toda costa de esa imagen aséptica y un poco incomoda de la sala de espera y jugar con el color y las texturas para lograr un espacio más interesante.
En la parte trasera del local se instalaría la zona de laboratorio, quirófano y el espacio destinado a instalaciones, que en este tipo de programas son extremadamente complejas teniendo en cuenta el suministro de diversos gases medicinales (oxígeno, CO2, nitrógeno líquido…), y las elevada renovación de aire con altísimas condiciones de asepsia. El diseño de toda este área quirúrgica lo hemos realizado en colaboración con la empresa Ingeclima.
Planta baja: se aprecia claramente la disposición del arca que alberga las consultas en la parte delantera y hacia el fondo del local aparece el bloque quirúrgico que cuenta con vestuarios, boxes, laboratorios y quirófano.
En la segunda planta el programa se dispone como una pastilla lineal con la zona administrativa delante y un bloque de servicios en la zona trasera. Sobre el área quirúrgica se dispone toda la maquinaria de climatización y filtrado de aire, así como los gases medicinales.
MaaB arquitectura y urbanismo
Jorge Mallagaray Mendizabal
Belén Rodríguez Gorgojo
Ángel M. Cea Suberviola
Categories: Edificios singulares, Proyectos, Rehabilitación