RenoZEB Laubideta

Accelerating Energy renovation solution for Zero Energy buildings

RenoZEB es un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea y que involucra a un consorcio de empresas internacionales que proponen un nuevo sistema de paneles prefabricados para rehabilitación que integran diferentes materiales, elevado aislamiento térmico y la posibilidad de integrar energías renovables.

Para testar las soluciones desarrolladas por el consorcio RenoZEB, se eligieron dos demostradores, uno situado en Vöru (Estonia) y el segundo en Durango (Bizkaia); este último era un vetusto edificio de viviendas municipales:

En el proyecto era importante la integración de una ventilación de doble flujo con recuperador de calor, una instalación muy difícil de integrar en una rehabilitación de fachada, ya que normalmente implica intervenir en el interior de las viviendas para instalar los recuperadores y conductos de aire.

En este caso se empleó la cámara de aire ubicada entre los nuevos paneles y la fachada existente para realizar la distribución de aire; los recuperadores se instalaron en los balcones de la fachada trasera.

A partir del modelo BIM/Revit, se plantea un despiece de paneles que se llevan a CAD y a la cadena de fabricación.

Los paneles se fabricaron en las instalaciones de Focchi en Italia; se trata de una subestructura de aluminio con aislamiento y acabado en gres; las ventanas y los paneles solares térmicos o fotovoltaicos están integrados en el sistema.

Antes de instalar los paneles es esencial la precisión en la instalación del los anclajes que soportan la carga de la nueva fachada.

El diseño de los paneles permite ciertas tolerancias en el montaje, pero aún así la precisión y habilidad de los montadores es esencial.

En la fachada sur se integran paneles solares térmicos y fotovoltaicos.

MaaB arquitectura y urbanismo

Jorge Mallagaray Mendizabal
Belén Rodríguez Gorgojo
Ángel M. Cea Suberviola

Deja un comentario