Rehabilitación Ambientalmente Sostenible en Euskadi

13 casos prácticos de Edificación y Rehabilitación Ambientalmente Sostenible en Euskadi

El pasado jueves 19, tuvimos la suerte de participar en un Ekosteguna organizado por IHOBE en el que se presentaban 13 casos prácticos de Edificación y Rehabilitación Sostenible en Euskadi; entre los que se encontraba la Reforma del Edificio Consistorial de Amorebieta-Etxano.

Amorebietako UDALA

Amorebietako UDALA

La publicación de los casos de excelencia podéis descargarla a continuación:

13 Casos de Prácticos de Excelencia Ambiental en Rehabilitación y Edificación

13 Casos de Prácticos de Excelencia Ambiental en Rehabilitación y Edificación

Lo «verde» lo «sostenible» está muy de moda actualmente, pero para separar el grano de la paja necesitamos un sistema de medición, de evaluación de la sostenibilidad que nos permita establecer comparaciones entre diferentes actuaciones y tomar la decisión correcta, tanto por parte de los proyectistas a la hora de diseñar como del cliente para elegir el producto más ventajoso.

Para realizar esta evaluación se han empleado las Guías de Edificación y Rehabilitación Sostenible de IHOBE.
Las guías son un instrumento muy potente para el análisis de la sostenibilidad, ya que cuentan con varias características diferenciales:

  • Tienen en cuenta aspectos sociales, económicos y medioambientales, de acuerdo con las tres esferas de la Sostenibilidad.
  • Se articulan mediante medidas que abarcan todo el ciclo de vida del edificio (obtención de materiales, trasporte, construcción, uso y mantenimiento y fin de vida)
  • Afectan a todos los agentes de la Cadena de Valor de la Edificación, desde fabricantes de materiales, técnicos, constructoras, hasta el promotor y el usuario final.
  • Hay guías adaptadas a diferentes tipologías: viviendas, oficinas, industriales, comerciales…. 

En el estudio llevamos bastante tiempo utilizándolas como herramienta básica para nuestra certificación en Ecodiseño UNE-EN ISO 14006.

Los edificios que superen los 57 puntos en aplicación de las guías serán considerados Casos de Excelencia; esta certificación puede emplearse como criterio en licitaciones de compra pública verde y se pretende que a medio plazo se convierta en un sistema de evaluación alternativo a los conocidos LEED y BREEAM.

Nosotros hemos aportado nuestro granito de arena en esta publicación con la Reforma del Edificio Consistorial de Amorebieta-Etxano:

CASO_EXCELENCIA AYUNT01

 

CASO_EXCELENCIA AYUNT02

Finalmente para cada proyecto se obtiene una ficha tipo, una suerte de radiografía de la sostenibilidad:

CASO_EXCELENCIA AYUNT03

Lógicamente al tratarse de una rehabilitación, en la que además se ha hecho un esfuerzo por recuperar y reutilizar muchos de los materiales preexistentes, las áreas con mayor puntuación han sido Suelo, Ecosistemas y Materiales.

Las guías, a mi juicio muy acertadamente, tratan de buscar un equilibrio entre las posibles áreas de actuación y penalizan aquellos proyectos que se centran exclusivamente en un aspecto.

 

Deja un comentario